Entradas

  • El Sentido de la Carne es una iniciativa pionera que une a todos los eslabones de la cadena de valor del sector para trasladar los beneficios y aportaciones de estos alimentos
  • Junto a Avianza, 159 empresas y organizaciones se han unido ya al proyecto que arrancó en mayo de 2024
  • Un 80% de los consumidores considera que la carne es un alimento esencial e indispensable, mientras que un 72% cree que existen bulos en torno al sector y a la propia carne

El consumidor podrá ver esta campaña en los establecimientos adheridos, en el packaging de las empresas cárnicas participantes, en los folletos comerciales, páginas webs, redes sociales….

Además, “El Sentido de la Carne” lanzará, el próximo 6 de octubre, un concurso en su perfil de Instagram (@elsentidodelacarne) en el que los ciudadanos podrán optar a lotes de carne de diferentes categorías de producto.

Según el “Estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en España” elaborado por Sigma Dos para el Foro Ganadero-Cárnico, un 80% de los consumidores considera que la carne es un alimento esencial e indispensable, mientras que un 72% cree que existen bulos en torno al sector y a la propia carne. A pesar de ello, el sector goza de buena salud tal y como demuestra el hecho de que durante el primer trimestre de 2025 el consumo per cápita de carnes y productos cárnicos en los hogares alcanzó los 11 kilos, lo que supone un aumento del 5% respecto al mismo período del año anterior, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.  

En este contexto, la iniciativa tiene como objetivo principal transmitir que la carne y los productos cárnicos forman parte de nuestra cultura gastronómica y que, consumida de acuerdo con las pautas recomendadas, contribuye a una dieta variada y equilibrada, en el marco de la Dieta Mediterránea.

  • El espacio de la interprofesional en esta feria parte como punto de encuentro de los principales actores nacionales e internacionales del sector cárnico
  • Avianza está llevando a cabo diferentes show cookings diarios de la mano del chef de Canal Cocina, Sergio Fernández, donde realiza innovadoras propuestas sumando ahumados y trufa a la carne de ave
  • Asimismo, la asociación participará el miércoles en una mesa redonda sobre el papel de las interprofesionales ante el reto del mercado Halal en el Foro Meat Attraction (pabellón 4 de IFEMA).

Madrid, 6 de marzo de 2023.- Hoy ha comenzado Meat Attraction, la feria internacional del sector cárnico que durante estos tres días, del 6 al 8 de marzo, convertirá a  Madrid en el punto de encuentro de los principales actores nacionales e internacionales del sector. Avianza, la Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola, ha querido estar presente representando al sector de la carne avícola española. La asociación cuenta con un espacio (stand 4B13) para seguir poniendo en valor al sector avícola español. La carne avícola es la más consumida en nuestro país que, además, es uno de los principales productores de carne avícola en Europa (se consumen al año más de 750 millones de aves de origen español).

Show cooking diarios con el televisivo chef Sergio Fernández 

Entre las actividades que está desarrollando Avianza en su espacio, destacan los talleres de cocina que está impartiendo el reconocido chef de Canal Cocina, Sergio Fernández, con la carne de ave como protagonista. Asimismo, Sergio Fernández también impartirá un taller en representación de Avianza en el espacio Factoría Chef de Meat Attraction mañana martes. 

Show cooking de Sergio Fernández en el stand de Avianza: 

Lunes 6 de marzo: El pollo como protagonista

  • 12:00h: cocinar pollo con ahumados 
  • 13:00h:  cocinar pollo con trufa 

Martes 7 de marzo: La versatilidad del pavo

  • 11:00h: taller con pavo en el espacio Factoría chef 
  • 12:30h: cocinar pavo con trufa 

Miércoles 8 de marzo: los secretos de la carne de codorniz 

  • 12:00h: cocinar codorniz con ahumados 

Asimismo, dentro de las actividades de Meat Attraction, Avianza participará el próximo 8 de marzo a las 10.30h en una mesa redonda sobre el papel de las interprofesionales ante el reto del mercado Halal. Debatirán sobre la situación actual de este mercado en los países del Consejo de Cooperación del Golfo y las oportunidades que existen para las empresas cárnicas españolas. Este coloquio tendrá lugar en el Foro Meat Attraction, en el pabellón 4 de IFEMA.

Para Jordi Montfort, secretario general de la Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola, “para nosotros era imprescindible formar parte de Meat Attraction, la mayor feria del sector en España, donde  continuamos dando a conocer la riqueza del sector avícola español tanto a los visitantes nacionales como extranjeros”. 

Una vez más, El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Alimentos de España, han colaborado con Avianza para estar presentes en esta nueva edición de Meat Attraction.

Juan Arrizabalaga, director general de IFEMA; Josep Solé, presidente de Avianza; Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación; Jordi Montfort, secretario general de Avianza y Fernando Miranda, secretario general de Agricultura y Alimentación.
Un momento del show cooking en el stand de Avianza.
El chef Sergio Fernández en el show cooking de Avianza.